En un estudio, realizado con la participación del Instituto de Salud Global de Barcelona, se han analizado los efectos de la exposición a las partículas finas (PM 2.5) en personas fumadoras y no fumadoras.
El trabajo, que ha sido publicado en la revista Environmental Research, se inicia por medio de investigaciones previas que ya habían encontrado una interacción aditiva entre PM 2.5, fumar cigarrillos y el cáncer de pulmón. En el presente estudio, se ha analizado si la combinación de estas exposiciones aumenta la mortalidad por enfermedad cardiovascular.
La investigación se ha realizado con datos de aproximadamente medio millón de personas fumadoras y no fumadoras en EEUU, mayores de 30 años de edad y que forman parte del II Estudio de la Sociedad Americana de Prevención contra el Cáncer.
Según los resultados obtenidos, de cada 100.000 personas, 318 muertes por enfermedad cardiovascular y diabetes son atribuibles al tabaco, y 36 a la exposición a niveles altos de partículas PM 2.5. La combinación de ambas, tabaco y contaminación atmosférica, causa 32 muertes adicionales por enfermedad cardiovascular y diabetes.
Michelle C. Turner, autora del estudio, destaca que fumar cigarrillos y a la vez estar expuesto a la contaminación del aire aumenta el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular y diabetes, aunque el efecto aditivo es más pequeño que el que se había encontrado previamente para el cáncer de pulmón.
Se considera que con los niveles de PM 2.5 observados en este estudio, la reducción del consumo de tabaco tendrá un mayor impacto en la disminución de la mortalidad que la reducción de la exposición a la contaminación atmosférica, pero estar expuesto a menos partículas finas también contribuirá a prevenir una proporción de la mortalidad atribuida al tabaco.
Aprovechamos para recomendar nuestro Curso Gratuito sobre Mecanismos de Adicción a la Nicotina.
Fuente: Instituto de Salud Global de Barcelona. http://noticiasdelaciencia.com/not/23830/la-contaminacion-aumenta-las-muertes-asociadas-al-tabaco/