Esta semana contamos con un nuevo Máster certificado por la Universidad San Jorge con 1.500 horas y 60 créditos E.C.T.S. El nombre del máster es Máster en Atención de Enfermería Pediátrica Urgente, disponible tanto en formato Libro como en formato online.
Los objetivos específicos del máster son:
- Conocer las afecciones urgentes más comunes en Pediatría y valorar las características socioeconómicas que éstos suponen en nuestra sociedad.
- Mejorar la formación en tratamiento urgente en pediatría y conocer los últimos avances en las terapias utilizadas en la asistencia urgente.
- Poner al día y valorar los distintos estados de urgencia en el paciente pediátrico, conociendo la terapéutica más actualizada en cada patología y las implicaciones socio-económicas que conllevan en la actualidad.
- Saber utilizar los recursos existentes, humanos y materiales, disponibles para el personal sanitario en las intervenciones en urgencias pediátricas en todos sus niveles (prevención primaria, secundaria y terciaria).
- Actualizar los conceptos relativos al problema de urgencias pediátricas en nuestro entorno, de forma que sea posible su comprensión teniendo en cuenta tanto los aspectos personales como sociales (económicos, políticos, culturales, etc.).
- Adquirir los oportunos conocimientos sobre programas de atención en urgencias pediátricas y mantenerlos actualizados para ayudar a fomentar nuevos proyectos de investigación en esta disciplina.
- Anteponer el beneficio del paciente a sus legítimos intereses personales, profesionales o comerciales para proteger el derecho a la confidencialidad de los datos del paciente.
- Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el campo de la asistencia urgente en Pediatría, aplicando las peculiaridades del paciente pediátrico frente al resto de pacientes urgentes.
- Mejorar la calidad de atención al paciente, identificando, analizando e intentando resolver los problemas que surgen en la práctica asistencial sanitaria y en el tratamiento pediátrico urgente.
- Lograr el bienestar y la calidad de vida del paciente, así como el cuidado de la salud del individuo y de la comunidad y procurar que en el caso de discriminación, la distribución de los recursos sanitarios se haga con criterios objetivos y públicos.
Los contenidos del máster son:
Urgencias en Pediatría I
- Sistema integral de urgencias y emergencias sanitarias.
- Aspectos psicológicos y comportamentales ante una situación crítica.
- Encefalopatía hipóxico- isquémica.
- Fiebre en el niño.
- Convulsiones en la edad pediátrica.
- Comas y su valoración.
- Hipertensión intracraneal.
- Neuropatías agudas en la infancia.
- Traumatismos medulares.
- Atención postoperatoria en neurocirugía.
- Cuerpos extraños en vías aéreas.
- Epistaxis.
- Obstrucción de vías respiratorias altas.
- Epiglotitis y laringitis.
- Mastoiditis.
- Enfermedad de la membrana hialina.
- Síndrome de aspiración de meconio.
- Insuficiencia respiratoria aguda.
- Crisis de broncoespasmo.
- Bronquiolitis.
- Barotraumatismos.
- Derrames pleurales.
- Tromboembolismo pulmonar.
- Parada cardiocirculatoria y RCP.
- Shock hipovolémico.
- Crisis hipertensivas en la infancia.
- Hipertensión pulmonar persistente en el recién nacido.
- Insuficiencia cardíaca congestiva.
- Trastornos del ritmo cardíaco en pediatría.
- Insuficiencia renal aguda en el niño.
- Síndrome hemolítico-urémico.
- Trombosis venosa renal del recién nacido.
- Litiasis renal en la infancia.
- Obstrucción de vías urinarias.
- Síndrome escrotal agudo.
- Hemorragias digestivas altas.
- Dolor abdominal agudo.
- Hipertensión portal.
- Insuficiencia hepática aguda.
- Pancreatitis.
- Anexo: Causas de la insuficiencia renal en el niño.
Urgencias en Pediatría II
- Trastornos del metabolismo de los hidratos de carbono en el recién nacido.
- Cetoacidosis diabética.
- Hipoglucemias.
- Patología neurohipofisaria.
- Patología suprarrenal aguda.
- Urgencias tiroideas.
- Errores innatos del metabolismo.
- Anemia aguda.
- Metahemoglobi-nemia.
- Crisis hemolítica.
- Coagulopatías hereditarias.
- Coagulopatías adquiridas.
- Sepsis y meningitis neonatal.
- Sepsis en el niño.
- Meningitis.
- Encefalitis.
- Urgencias en el paciente inmunodeprimido.
- Politraumatismo infantil.
- Traumatismos craneoencefálicos.
- Traumatismos renales.
- Traumatismos abdominales.
- Síndrome de casiahogamiento.
- Hipotermia y congelación.
- Hipertermia y golpe de calor.
- Lesiones por electricidad.
- Inhalación de humos.
- Ingestión de cuerpo extraño.
- Accidentes por animales.
- Quemaduras.
- Síndrome de muerte súbita del lactante.
- Síndrome de Kawasaki.
- Maltrato infantil.
- Abuso sexual.
- Síndrome de Reye.
- Urgencias oftalmológicas.
- Anexo: Clasificación de las inmunodeficiencias primarias.
Urgencias en enfermería pediátrica (III) Procedimientos.
- Transporte de pacientes pediátricos con enfermedad grave.
- Recepción del recién nacido de riesgo, traslado e ingreso en la Unidad Neonatal.
- Sistemas de valoración de pacientes en estado crítico.
- Sedación y analgesia en el paciente crítico.
- Oxigenoterapia.
- Termorregulación.
- Fisioterapia respiratoria.
- Aspiración traqueobronquial.
- Lavado broncoalveolar.
- Toracocentesis.
- Drenaje pleural.
- Técnicas de intubación.
- Traqueotomía.
- Monitorización hemodinámica y monitorización respiratoria.
- Ventilación mecánica.
- Canalización cutánea de vías venosas centrales.
- Canalización de vasos umbilicales.
- Pericardiocentesis.
- Sondaje nasogástrico y lavado gástrico.
- Punciones para colectar líquido cefalorraquídeo.
- Paracentesis.
- Punción suprapúbica.
- Sondaje vesical.
- Intoxicaciones.
- Diálisis peritoneal.
- Vendajes e inmovilizaciones.
- Técnicas de hemostasia.
- Terapia transfusional.
- Trastornos hidroelectrolíticos. Terapia con líquidos en el niño.
- Farmacología de urgencia.
- Anexo: Puntuación del riesgo de mortalidad pediátrica.
Proyecto fin de Máster o Tesina de investigación
Podréis acceder a la ficha del máster donde ofrecemos más información a través de los siguiente enlaces:
- Máster en Atención de Enfermería Pediátrica Urgente en formato Libro.
- Máster en Atención de Enfermería Pediátrica Urgente en formato Online.