El Gobierno de Castilla-La Mancha cree que es fundamental para la mejora continua de la asistencia sanitaria que se proporciona a los pacientes, apostar por la docencia, investigación y humanización. Así lo indica Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de esta comunidad, que dice tener la voluntad de impulsar todo el potencial investigador de los profesionales de la Enfermería.
Fernández Sanz asegura que ahora se dan las condiciones óptimas para esto, ya que al ser los estudios de Enfermería, estudios universitarios de grado, los alumnos que finalicen, pueden presentar su tesis para obtener el doctorado e indica que la Consejería está trabajando para crear la figura de la Enfermera Especialista en Salud Mental y Enfermería del Trabajo.
En este sentido, ha señalado que entre 2011 y 2015 se perdió el 61 por ciento de la docencia posgrado y uno de cada tres investigadores tuvo que irse tanto de la Comunidad Autónoma como del país.
Además ha recordado el esfuerzo que se está realizando desde la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha para recuperar las plazas acreditadas para Enfermeros Residentes ya que desde 2010 se han ido reduciendo.