Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Málaga junto con el instituto de Investigación Biomédico de Málaga- Ibima y Bionand y coordinado por el Servicio de Alergología del Hospital Regional Universitario de Málaga, ha identificado la forma de unión de la amoxicilina a proteínas en los pacientes alérgicos al fármaco.
Uno de los problemas de mayor incidencia en Europa es la alergia a los antibióticos, especialmente a los beta-lactámicos. Según han apuntado, aproximadamente el 10% de la población sufre alergia a algún fármaco, pero se confirman menos del 24% debido a la baja sensibilidad de los métodos de diagnóstico disponibles.
La amoxicilina, con o sin ácido clavulánico, es la responsable de la mayor parte de reacciones alérgicas a fármacos antibióticos.
El estudio que ha sido coordinado por Ezequiel Perez-Inestrosa y María José Torres, muestra como resultado que el modo de unión y estructura de la proteína portadora son necesarios para el reconocimiento de la IgE sobre las estructuras derivadas de la amoxicilina.
Se identifican dos modelos de reconocimiento de IgE sobre los conjugados de amoxicilina: uno influido por el modo de unión y la naturaleza de la proteína portadora, y otro, independiente a la naturaleza de esta proteína.
Con los resultados obtenidos se podrán plantear estrategias adecuadas para el desarrollo de métodos de diagnóstico in vitro de las reacciones alérgicas a la amoxicilina y a otros antibióticos beta-lactámicos. Además, dentro de un enfoque más amplio, puede orientarse a la detección de alergia a diferentes tipos de medicamentos.
Los investigadores del estudio, junto con la colaboración del Centro de Investigaciones Biológicas-Csic, forman parte de la Red de Investigación de Reacciones Adversas a Alérgenos y Fármacos (Retic Riraaf) financiada por el Instituto de Salud Carlos III, que cuenta con recursos tanto de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía como del Plan Nacional de Investigación del Ministerio de Economía y Competitividad.
Fuente: http://www.jano.es/noticia-identifican-el-modo-union-amoxicilina-26768